Saltar al contenido

Inicio – DE ALBACETE A SANTIAGO

Camino de Santiago –  Camino de la Lana. Alcalá del Júcar (Albacete)

AMIGOS DEL  CAMINO DE SANTIAGO DE ALBACETE (A.C.S.AB.)

¡Bienvenido a nuestra Asociación! Desde esta página vamos a mostraros todos los caminos, marchas, mapas, encuentros y publicaciones referentes al Camino de Santiago. Asimismo, tendrás opción a informarte sobre nuestra Asociación y, por que no, formar parte de la misma.

Que disfrutes de la navegación.

RECORDAROS que mañana, miércoles 4 de enero, a las 08:45 h. los que queráis podéis participar libremente en esta Ruta al Belén Campestre de la ACSAB. El recorrido se de 6’5 Km. (3’25 ida y 3’25 vuelta. La salida neutralizada será desde mitad del Vallejo de Juan Mateo, siguiendo el recorrido del Camino de Enmedio, hasta el Corral de Adolfo, donde haremos una pausa para almorzar y cantar villancicos. Con el fin de acortar a casi la mitad el trayecto, en vez de salir desde la Plaza Mayor, iremos en coche desde ésta hasta el punto de salida «neutralizada» (así, en vez de andar 11 Km, caminaremos sólo 6’5). El recorrido total supone menos de 2:30 horas de caminata(sumadas ida y vuelta), calculando la hora de regreso a la Plaza Mayor de Alatoz alrededor de las 12:30 h.
Aconsejamos llevar algo de almuerzo y agua).

COMUNICADO IMPORTANTE

EL REFUGIO DE PEREGRINOS DE ALATOZ (Camino de la Lana) ESTÁ ABIERTO A LOS PEREGRINOS.

Os informamos de que la Junta Directiva de la A.C.S.AB. ha elaborado el siguiente Comunicado, que haremos público en nuestra web (www.dealbaceteasantiago.com) y en Facebook (Amigos del Camino de Santiago de Albacete – ACSAB). Y también lo pasaremos a los medios de comunicación para que llegue al mayor número de personas posible:

Si las circunstancias volviesen a empeorar, valoraríamos cerrarlo de nuevo y avisaremos de ello con suficiente antelación.

Por tanto, aconsejamos a quienes piensen o deseen peregrinar en los próximos meses por el Camino de la Lana pueden llevarlo a cabo con la natural seguridad y con la necesaria cautela (uso de mascarilla en lugares cerrados y muy concurridos, como muestra de respeto a los demás peregrinos, a nuestros hospitaleros voluntarios y a los vecinos más vulnerables, especialmente a nuestros mayores, los cuales son una importante proporción de las personas que viven en Alatoz y en la mayor parte de las localidades por donde pasa el Camino de la Lana). En la A.C.S.AB. consideramos que sigue siendo imprescindible, pese a que las circunstancias actuales permitan volver al Camino, que debemos cuidar a nuestros mayores de una manera especial (cumpliendo con las escasas limitaciones que actualmente imponen las autoridades sanitarias), y creemos que el respeto que les debemos y la protección de su salud está por encima de la libertad individual.

En función de la valoración de las condiciones epidemiológicas, haremos en adelante nuestra propia valoración antes de decidir que se tuviese que volver a cerrar si las condiciones cambiasen.

También os informamos de que la práctica totalidad de los albergues del Camino de la Lana (casi todos son públicos) también están abiertos actualmente.

En igual situación están los alojamientos del Camino de Levante y Sureste.

No obstante, rogamos a quienes interese recorrer el Camino de la Lana, el del Alba, el del Azahar o el de Levante y Sureste a lo largo del próximo verano, que os informéis del estado de los alojamientos, públicos y privados, antes de iniciar vuestra peregrinación.

Permitidnos, pues, insistir en que sigáis haciendo de vuestro peregrinaje un ejercicio de prudencia, generosidad y responsabilidad.

Estamos encantados de conoceros y de que podáis  disfrutar del Camino de la Lana o el de Levante-Sureste con total libertad y tranquilidad.

Gracias.

Alatoz, 3 de abril de 2022.